Close

KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD

El pasado miércoles 30 de enero, nuestro centro, CEIP La Laguna, ha celebrado el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, para ello, desde el área de Educación Física, se ha organizado una jornada escolar en Los Llanos de Aridane, donde todo el alumnado de nuestro centro ha realizado la IV Carrera Solidaria a favor de Save the Children.

Dentro del proyecto “Kilómetros de Solidaridad”, hemos podido trabajar la defensa y promoción de los Derechos de la Infancia dentro y fuera del aula y desde cada una de las áreas curriculares y trabajando desde tres líneas importantes para nuestro alumnado:

  • Deportivo: una actividad física que fomenta hábitos de vida saludables y educa en valores.
  • Pedagógico: con material didáctico que ha ayudado al alumnado a conocer otras realidades distintas a las suyas y a poner en contexto las injusticias existentes en el mundo.
  • Solidario: con la participación y el compromiso de toda la comunidad educativa en la consecución de un objetivo común, un mundo más justo.

Dicha carrera consistió en dar vueltas a un circuito previamente establecido en el casco de nuestro municipio, obteniendo, por ello, un aporte económico por parte de sus patrocinadores/as según el número de vueltas que se diera al mismo. En este caso, el alumnado de Infantil realizó una vuelta al recorrido, 1º y 2º de Primaria, 2 vueltas; 3º y 4º de Primaria, 3 vueltas, y 5º y 6º de Primaria hasta cuatro vueltas. Tras la participación en la carrera solidaria, se dio lectura por parte del alumnado de 3º de un Manifiesto y concluimos con la canción “SOMOS” (OT 2018) que fue interpretada por todo el alumnado.

El dinero recaudado irá destinado a la atención de niñas y niños desplazados y refugiados por la guerra de Siria que se encuentran en los “Espacios seguros amigos de la infancia”, que la organización dispone en Jordania, Líbano, Iraq, Egipto y dentro de la propia Siria.

Alrededor de 2,4 millones de personas sirias, más de 8.000 al día, huyeron de sus hogares en los primeros nueve meses de 2017y 1,5 millones se desplazarán en 2018. Los niños y niñas sirias no van a la escuela y corren el riesgo de convertirse en una “generación perdida”.

Gracias al alumnado, familias y profesorado de nuestro centro por participar en este proyecto

There are no images.